Skip to main content
Close Search
Tribunal Estatal Electoral
search
Menu
  • NOSOTROS
    • CONÓCENOS
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • SESIONES PÚBLICAS
    • ESTRADOS
    • SENTENCIAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
    • INFORMES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • SITIOS DE INTERÉS
  • NORMATIVIDAD
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
    • INFORMES FINANCIEROS
  • NOTICIAS
  • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • NORMATIVIDAD-OIC
    • ¿QUÉ SOMOS?
    • DECLARACIONES PATRIMONIALES
    • INFORMES
  • search

Boletín 24-4ta sesión del OPPM

En el marco de la 4ta. sesión ordinaria del Observatorio para la Participación política de las Mujeres en Chihuahua (OPPM) la Magistrada Gabriela Del Valle Pérez, Presidenta interina de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF impartió una charla sororaria.

Este miércoles 24 de agosto del presente año, se celebró la cuarta sesión ordinaria del OPPM, en la cual, la Magistrada Gabriela Del Valle Pérez, Presidenta interina de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF impartió una charla sororaria dirigida a las integrantes del Observatorio.

La Magistrada Del Valle, comentó en su intervención que parte de la tarea fundamental de quienes integran el OPPM, es buscar mecanismos que permitan erradicar la desigualdad por cuestiones de género, de igual manera, mencionó que, juzgar con perspectiva de género ha sido una gran herramienta en la defensa de los derechos de las mujeres, pero que aún tenemos que trabajar en los estereotipos que se han generado a lo largo de los años por el hecho de ser mujer.  

Cabe mencionar, que es la primera sesión presidida por la Mtra. Roxana García Moreno, como presidenta del OPPM, quien también es Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral Chihuahua (TEE Chihuahua); ella resaltó en su mensaje de bienvenida que, a pesar de que la Presidencia del OPPM la tiene el TEE Chihuahua, el Observatorio lo forman todas sus integrantes e hizo una invitación a que participen en las actividades del OPPM.  

Adicionalmente, el Consejero del Instituto Estatal Electoral Chihuahua (IEE Chihuahua) Víctor Yuri Zapata Leos, participó con una plática sobre la creación de nuevos partidos políticos en el Estado.

Otro de los puntos del orden del día; fue la presentación oficial de la página y redes sociales del OPPM, las cuales, compartimos para su consulta: https://observatoriomujerchihuahua.org, Twitter: @OPPMC1 y Facebook: @ObservatorioMujeresCHIH 

A la sesión asistieron, las representantes de las instituciones integrantes del OPPM, TEE de Chihuahua, IEE Chihuahua, Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Centro de Atención de la Mujer Trabajadora, A.C., el Centro de Atención en Crisis Alma Calma, A.C. y de la Red de Profesoras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

  • agosto 24, 2022
Share Tweet

C. 33 1510, Santo Niño, 31200 Chihuahua, Chih., México

Aviso de Privacidad

© 2025 Tribunal Estatal Electoral. Todos los derechos reservados

  • twitter
  • facebook
  • youtube
Close Menu
  • NOSOTROS
    • CONÓCENOS
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • SESIONES PÚBLICAS
    • ESTRADOS
    • SENTENCIAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
    • INFORMES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • SITIOS DE INTERÉS
  • NORMATIVIDAD
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
    • INFORMES FINANCIEROS
  • NOTICIAS
  • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • NORMATIVIDAD-OIC
    • ¿QUÉ SOMOS?
    • DECLARACIONES PATRIMONIALES
    • INFORMES