Skip to main content
Close Search
Tribunal Estatal Electoral
search
Menu
  • NOSOTROS
    • CONÓCENOS
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • SESIONES PÚBLICAS
    • ESTRADOS
    • SENTENCIAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
    • INFORMES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • SITIOS DE INTERÉS
  • NORMATIVIDAD
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
    • INFORMES FINANCIEROS
  • NOTICIAS
  • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • NORMATIVIDAD-OIC
    • ¿QUÉ SOMOS?
    • DECLARACIONES PATRIMONIALES
    • INFORMES
  • search

BoletínTEE 34. Conferencia sobre violencia digital.

Hoy la creadora e impulsora de la Ley Olimpia, Olimpia Coral Melo Cruz, impartió conferencia sobre violencia digital.

  • “Parte de las reglas de no revictimización judicial, es eliminar los estereotipos de género y las conductas que nos llevan a tener prejuicios o prácticas machistas” fueron parte de las reflexiones que nos compartió la ponente Olimpia Coral Melo. 

    De igual manera, hizo énfasis en que no se ha tenido una educación digital, por lo cual, existen aún los roles de género, el patriarcado y el machismo. Además, hizo un llamado para analizar de forma particular cada caso y entender que lo virtual es real y puede causar violencia.

     

    El evento fue organizado por el Poder Judicial del Estado de Chihuahua (PJE) en coordinación con el Tribunal Estatal Electoral (TEE), con el objetivo de conocer a más detalle las acciones que debemos generar para lograr el respeto, protección y la no violencia hacia niñas y mujeres.

     

    Por su parte, la Magistrada Presidenta del TEE, Roxana García Moreno, comentó en su intervención que, Olimpia Coral Melo, es una mujer valiente, inteligente, decidida e impulsora de un gran legado para la juventud, así como para los órganos jurisdiccionales, asimismo, mencionó que, la violencia digital es un fenómeno alarmante sobre todo si consideramos la intensificación que han tenido los ataques contra las mujeres.

     

    Adicionalmente, la Mtra. Myriam Hernández Acosta, Magistrada Presidenta del PJE, expresó que si bien se ha avanzado para erradicar la violencia contra niñas y mujeres, aún queda un largo camino para combatir este gran problema social. 

  • noviembre 22, 2022
Share Tweet

C. 33 1510, Santo Niño, 31200 Chihuahua, Chih., México

Aviso de Privacidad

© 2025 Tribunal Estatal Electoral. Todos los derechos reservados

  • twitter
  • facebook
  • youtube
Close Menu
  • NOSOTROS
    • CONÓCENOS
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • SESIONES PÚBLICAS
    • ESTRADOS
    • SENTENCIAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
    • INFORMES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • SITIOS DE INTERÉS
  • NORMATIVIDAD
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
    • INFORMES FINANCIEROS
  • NOTICIAS
  • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • NORMATIVIDAD-OIC
    • ¿QUÉ SOMOS?
    • DECLARACIONES PATRIMONIALES
    • INFORMES