Skip to main content
Close Search
Tribunal Estatal Electoral
search
Menu
  • NOSOTROS
    • CONÓCENOS
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • SESIONES PÚBLICAS
    • ESTRADOS
    • SENTENCIAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
    • INFORMES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • SITIOS DE INTERÉS
  • NORMATIVIDAD
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
    • INFORMES FINANCIEROS
  • NOTICIAS
  • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • NORMATIVIDAD-OIC
    • ¿QUÉ SOMOS?
    • DECLARACIONES PATRIMONIALES
    • INFORMES
  • search

Valida TEE resultados electorales municipales

El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) resolvió en su reciente sesión pública, 13 juicios de inconformidad en los que se impugnaron los resultados de la votación

recibida en las elecciones celebradas el dos de junio de este año, de ayuntamientos, diputaciones y sindicaturas.

Del estudio de los asuntos, no hubo modificación respecto de las candidaturas que en cada

caso obtuvieron el triunfo en los Municipios de Uruachi, Gómez Farías, Ascensión, Aldama, Saucillo, Namiquipa y Carichí así como de los Distritos 10 y 12.

Por otra parte, el TEE declaró existentes las infracciones denunciadas por el Partido Acción

Nacional en los Procedimientos Especiales Sancionadores de clave 346 y 387 de este año,

en contra Soledad Sánchez Mendoza, entonces candidata a la presidencia Municipal de Hidalgo del Parral.

Lo anterior, por haberse acreditado la entrega de garrafones de agua, así como ofertar el suministro de agua a la ciudadanía parralense, por lo que fue impuesta una amonestación pública a la denunciada y al partido Movimiento Ciudadano por su falta al deber de cuidado.

Asimismo, diversas personas fueron sancionadas con motivo de la difusión de propaganda

electoral con aparición de niñas, niños y/o adolescentes, actualizándose las siguientes sanciones:

▪ Multa a María Esther Mejía Cruz, así como la falta al deber de cuidado atribuida a

Movimiento Ciudadano.

▪ Amonestación pública para Guillermo Gómez Lizárraga y la falta de deber de cuidado atribuida a los partidos Morena y del Trabajo.

▪ Amonestación pública a Soledad Sánchez Mendoza, así como la falta de deber de cuidado atribuida a Movimiento Ciudadano.

Finalmente, en los Recursos de revisión del Procedimiento Especial Sancionador 388 y su acumulado 389 ambos de este año, se desecharon de plano por haberse presentado de manera extemporánea.

https://www.youtube.com/live/4sCZY9-09tM

  • julio 03, 2024
Share Tweet

C. 33 1510, Santo Niño, 31200 Chihuahua, Chih., México

Aviso de Privacidad

© 2025 Tribunal Estatal Electoral. Todos los derechos reservados

  • twitter
  • facebook
  • youtube
Close Menu
  • NOSOTROS
    • CONÓCENOS
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • SESIONES PÚBLICAS
    • ESTRADOS
    • SENTENCIAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
    • INFORMES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • SITIOS DE INTERÉS
  • NORMATIVIDAD
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
    • INFORMES FINANCIEROS
  • NOTICIAS
  • ÓRGANO INTERNO DE CONTROL
    • NORMATIVIDAD-OIC
    • ¿QUÉ SOMOS?
    • DECLARACIONES PATRIMONIALES
    • INFORMES