CURSO-TALLER: “SENTENCIAS Y CRITERIOS RELEVANTES EN EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021”

  • Los temas que se trataron en este primer día de trabajo fueron: militancia efectiva, reelección y fiscalización.

 

Este jueves 10 de febrero del presente año, dio inició el curso-taller: “Sentencias y criterios relevantes en el Proceso Electoral 2020-2021”, organizado por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE Chihuahua), impartido de manera presencial y virtual por los Maestros Instructores de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Ernesto Santana Bracamontes y Ramón Cuauhtémoc Vega Morales.

 

La Magistrada Presidenta del TEE de Chihuahua, Roxana García Moreno, mencionó en su mensaje de bienvenida, que el curso-taller en mención es importante ya que está relacionado con el cumplimiento del Plan Estratégico 2022-2025 específicamente con los objetivos de capacitación, difusión de la cultura democrática y profesionalización del personal jurídico así como de quienes estén interesados en la materia.

 

Dicho encuentro, se realizó en el salón del pleno del TEE de Chihuahua y virtualmente a través del siguiente enlace https://youtu.be/YYMecdOlo-s y concluirá este viernes 11 de febrero del presente año, con los siguientes temas: paridad, violencia política en razón de género, acciones afirmativas, influencers, comunidades indígenas, promoción y redes sociales.

 

Los Maestros Instructores, explicaron de la gran relevancia del anterior Proceso Electoral, debido a los criterios que se generaron de algunas sentencias emitidas por el TEPJF, como fueron las que son identificadas con las claves: SUP-RAP-68/2021 y ACUMULADOS, SUP-REC-1400/2021, SUP-REC-71/2021, SUP-REC-319/2021, SUP-JDC-498/2021, SUP-REC-322/2021, SUP-JDC-416/2021, SUP-RAP-108/2021 y ACUMULADOS, entre otras.

 

En este primer día de actividades, acudieron por parte del TEE, la Magistrada Presidenta Roxana García Moreno, y los Magistrados Julio César Merino Enríquez, Jacques Adrián Jácquez Flores, y Hugo Molina Martínez, además se contó con la presencia de representantes de partidos políticos, funcionarias y funcionarios públicos de este órgano jurisdiccional, personal del Instituto Estatal Electoral, estudiantes y público en general